Quién es Mariano Cúneo Libarona y cuáles son sus planes para Justicia

El abogado fue ratificado esta mañana por Javier Milei como futuro ministro. Sus críticas al juicio político a los miembros de la Corte Suprema

Guardar
Cúneo Libarona tiene 62 años
Cúneo Libarona tiene 62 años

La primera reunión ocurrió a fines de agosto, horas antes que se defina la serie entre Racing y Boca por la Copa Libertadores. Mariano Cúneo Libarona es fanático de la Academia y Javier Milei es hincha del Xeneixe por lo que las referencias al partido fueron ineludibles. En ese primer encuentro hubo acuerdo casi absoluto sobre los planes a futuro. “Estoy para hacer una gran reforma y una justicia independiente en serio, sin guerras”, dijo el abogado en la intimidad cuando se filtraron los primeros rumores. Pero nunca hubo confirmación oficial y pasaron tres meses. Tras la ola de votos a favor del libertario, Milei confirmó esta mañana que Cúneo Libarona será su ministro de Justicia.

Cúneo Libarona tiene 62 años y forma parte de uno de los principales estudios jurídicos junto a sus hermanos Rafael, Matías y Cristina.

El abogado se conoció con Milei trabajando en el Grupo Eurnekian, de donde provienen varios dirigentes de La Libertad Avanza. Fue abogado de Guillermo Cóppola y de Amira Yoma, la cuñada del ex presidente Carlos Menem. También tuvo participación en la causa judicial por el ataque a la AMIA. Luego de eso, se corrió de los medios y mantuvo un perfil más académico.

En la actualidad, es el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino, donde se graduó. Allí dicta clases de derecho penal y hasta acompaña a sus alumnos en las salidas didácticas.

En el caso de los cuadernos de las coimas, Cúneo Libarona fue abogado de Hugo Eurnekian (sobrino de Eduardo Eurnekian) y del empresario Sergio Taselli. En los últimos años también defendió al ex gobernador de Tucumán José Alperovich.

En la actualidad, es el
En la actualidad, es el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino

En las charlas con Milei, Cúneo Libarona hizo hincapié en la independencia judicial. En una entrevista reciente, el abogado dijo que “se acabarán los operadores judiciales, las “mesas judiciales” y las valijas en Tribunales”. También cuestionó el juicio político contra los jueces de la Corte Suprema: “Es una vergüenza el juicio político que el kirchnerismo lleva adelante contra la Corte y, además, es inaceptable”.

Durante los festejos en el búnker de LLA la noche del triunfo, se escucharon canciones contra Cristina Kirchner. En la intimidad, Cúneo Libarona ha dicho varias veces que las causas de corrupción contra la vicepresidenta seguirán su curso, pero prometió que no habrá persecución ni operaciones sobre los jueces involucrados.

Durante los últimos meses, Cúneo Libarona se dedicó a armar un equipo de colaboradores que integran Diego Guerendiain - ex funcionario judicial y profesor de Derecho, Juan Ignacio Petra Cremaschi -especialista en derecho Comercial-, tres notables letrados penalistas y dos ex jueces, entre otros. Juntos elaboraron las reformas que comenzarán a anunciar en los próximos días.

En los tribunales de Comodoro Py no le faltan conexiones. Cúneo Libarona fue abogado de Ariel Lijo, de Julián Ercolini y mantiene diálogo fluido con la jueza María Eugenia Capuchetti. Además tiene muy buena relación con María Servini, que lo designó en alguna ocasión como su abogado.

Guardar

Últimas Noticias

La Cámara del Trabajo también desconoció el fallo de la Corte y no reconocerá al Tribunal Superior de CABA

Este martes, la Cámara Civil también se había sumado al rechazo a la decisión del máximo tribunal

La Cámara del Trabajo también

En 2024, creció la población carcelaria en Argentina y alcanzó el mayor aumento en cinco años

Según un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional, la cantidad de detenidos subió un 3,4%, con un total de 11.696 personas encarceladas. La sobrepoblación llegó al 6,3%, con 694 internos por encima de la capacidad establecida

En 2024, creció la población

Vialidad: pedirán que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, lo hará mañana al apelar el fallo del tribunal que confirmó la condena de la ex presidenta a 6 años por defraudación. La Fiscalía también recurrirá la absolución de Julio De Vido y otros acusados

Vialidad: pedirán que la Corte

Un hombre irá a juicio por intento de femicidio, acusado de rociar con alcohol a su pareja para prenderla fuego

El imputado enfrentará cargos que implican hasta 15 años de prisión. La fiscalía sostuvo que la agresión ocurrió en un contexto de violencia de género. “¿Querés que probemos? Prende rápido, con un chispa ya está“, le habría dicho a la víctima

Un hombre irá a juicio

En contra del fallo de la Corte, la Cámara Civil rechazó enviar sus causas a la justicia porteña

Lo hizo en un plenario donde resolvió que las sentencias de esa Cámara no pueden ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tal como dispuso el máximo tribunal en el caso “Levinas”

En contra del fallo de